Cuando esta mañana sabatina avanza hacia los albores de un siempre incandescente mediodía me llega la noticia, triste noticia, del fallecimiento de un ilustre sevillano llamado José Moreno Hurtado y al que la Historia de la Ciudad conocía como Josele. La noticia me llega vía wassap por medio de mi colega de sentires sevillanos Salva Gavira. Me lo advirtió mi padre: “Cuando se suman muchos años también se suman muchas muertes en la mochila de la existencia humana”. Es Ley de Vida y tan solo se libran de estos avatares aquellos y aquellas que se quedaron varados en mitad del camino. Josele tenia 81 años de edad y su rica biografía es un cumulo de aciertos artísticos y personales donde siempre estaba presente la Ciudad de sus amores. Josele no es que amara Sevilla es que formaba parte de la cultura sentimental de la misma. Primero en su faceta musical (el “María Isabel” con Los Payos está considerado uno de los mayores éxitos comerciales de este país). ¿Música intrascendente? Posiblemente, pero que se queda impregnada en el corazón de la gente. No solo del gran Mozart viven los seres humanos. Josele siempre tuvo a la felicidad como meta y al ejercicio de vivir como una forma de sentirse vivo a través del afecto. Siempre rodeado de la gente que te quieren y que tú has decidido para que te acompañen por este Valle cada día mas ensombrecido por la barbarie y la corrupción. Después de manera casual y poco prevista Josele irrumpió como un ciclón en el mundo del Humor siendo uno de los reyes del mercado de los casetes. Músico, compositor, productor, humorista y hasta comentarista deportivo en Canal sur. Tenia talento, mucho talento, pero sus más nobles señas de identidad eran su carisma, su versatilidad, su bonhomía y su profundo amor por esta Tierra de María Santísima. Descanse en la paz de los sevillanos que le dieron lustre a la Ciudad.
sábado, 19 de julio de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)