Tras el partido que el Betis disputó contra el Osasuna el pasado domingo, Manuel Pellegrini se convirtió en el Entrenador que más partidos ha dirigido al Equipo verdiblanco. Con sus 264 partidos supera al mítico Lorenzo Serra Ferrer (263 partidos). Ha sido una etapa enormemente positiva para el Real Betis pues por primera vez en su Historia ha conseguido cinco clasificaciones europeas consecutivas; la conquista de una Copa del Rey y la disputa de una final Europea. Aunque lo verdaderamente importante es que ha sabido dotar al Betis de unas características propias, dando como resultado que en el Mundo de Futbol ya se conozca al Equipo de las Trece Barras como el “Betis de Pellegrini”. Un Equipo ofensivo que compite y sabe mezclar la fuerza y la técnica de una manera que se nos presenta más que interesante. La Afición lo adora sin fisuras pues entiende perfectamente la valiosa aportación que el chileno ha proporcionado a la Historia del Club. Es cierto que no existe nada mas voluble que los sentimientos futboleros hacia los jugadores, entrenadores y, por supuesto, hacia las Juntas Directivas. Ganas tres partidos seguidos y te suben a la cima del Olimpo balompédico. Los pierdes y ya llegarán las dudas y las críticas mas exacerbadas. El “romance” entre Pellegrini y la Afición del Betis no solo no se resiente con el paso del tiempo sino que se acrecienta cada nueva temporada. El “Ingeniero”, en su andadura, construye puentes de buen futbol.
El futbol no se podría entender sin que en él no estuviera omnipresente la pasión. No es lo mismo asistir a un Concierto de Opera que a un Partido de Fútbol. El futbol y el amor a unos colores consiguen que se pierdan las formas en aras de una explosión lúdica y sentimental. El problema surge cuando la pasión deriva en fanatismo y este a su vez en violencia física o verbal. Vociferar en un Estadio de Futbol entra dentro de la normalidad; tirar objetos o proclamar mensajes de odio ya entra de lleno en los parámetros de lo violento. Manuel Pellegrini aparte de ser un Entrenador con un brillante historial es fundamentalmente una persona equilibrada donde la mesura y la buena educación siempre están latentes. Sabe gestionar tanto las victorias como las derrotas de una forma racional y donde la prudencia se hace más que evidente. Estos días se está hablando de manera reiterada en los medios sobre su posible (o no) renovación. Creo firmemente que más pronto que tarde está renovación se producirá. El sabe que como en el Betis y en la Ciudad de Sevilla no va a estar en ninguna parte. Es cierto que llegará un día (Pellegrini cumplió 72 años de edad en Septiembre) que por imperativos de la vida se terminará su idílica relación con el Betis y entiendo que ese será un mal día para la Entidad Verdiblanca. El mundo del Fútbol no anda muy sobrado de entrenadores de la categoría humana y deportiva de Manuel Pellegrini. Sabe mucho, muchísimo, de Futbol pero tampoco anda corto del conocimiento de la vida y sus circunstancias. Esperemos que su marcha se demore en el tiempo todo cuanto sea posible. Manuel Pellegrini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario