"Mediterráneo ", el album hipnótico y majestuoso de Joan Manuel Serrat, ha cumplido 50 años. Un disco fundamental para la cultura sentimental contemporánea. Esta maravilla musical se creó en 1971 y, según relata Serrat en "El País semanal", se gestó en pleno corazón de la Costa Brava. Recuerdo a mis 25 años de edad y, como ya era un fiel seguidor de Serrat, faltarme tiempo para ir a Casa Damas y, por un módico precio, conseguir un trozo de "Mediterráneo " (conservo el disco en perfecto estado). Un ramillete de canciones inolvidables comandadas por "Mediterráneo " que a la postre se convirtió en la mejor canción contemporánea española. Como cantaba Serrat es verdad que a la niñez siempre la dejamos jugando en la playa y que, escondido entre las cañas, siempre dormirá nuestro primer amor. Mediterráneo eterno y ancestral que hoy engulle pobreza desde Algeciras a Estambul.
jueves, 30 de septiembre de 2021
martes, 28 de septiembre de 2021
El jinete pálido
Desde ayer, día 27 de Septiembre de 2021, el reloj del Ayuntamiento de Algeciras dará las horas al compás de "Entre dos aguas " de Paco de Lucía. Un motivo más para visitar esta luminosa y bella Bahía. Se acaba de estrenar "Cry Macho " la última película de Clint Eastwood. Parece ser que no está entre sus mejores obras. No pasa nada. Hasta los más grandes toreros han tenido una mala tarde. Sobre todo si quien torea tiene 91 años de edad. Hemos asistido a un nuevo capítulo de este sainete esperpéntico al que los independentistas catalanes llaman, pomposamente, "el procés". Detuvieron en Italia al que le tiró la mayor piedra al Estado de Derecho español para luego, en un ejercicio de suprema cobardía, esconder la mano y salir najando hacia un "exilio" dorado en Bruselas. Todo esto sin importarle que dejaba a sus colegas en las puertas de la cárcel. Eso sí, todo lo hizo para sacrificarse en aras de la independencia catalana (aquí podemos poner una buena dosis de risas enlatadas). ¡Que buena película hubiera hecho el Maestro Berlanga con esta panda de farsantes y los que le bailan el agua! La Pandemia remite por día y cada vez tenemos más cerca la ansiada normalidad. Aunque bien haremos en no relajarnos en exceso para no volver a la casilla de salida. Aunque nos costará admitirlo muchas cosas han cambiado en nuestras vidas y ya ni Lepe está para chistes.
lunes, 27 de septiembre de 2021
La Esmeralda
Esta mañana cuando transitaba por la Plaza de la Alfalfa me encuentro con un amigo que me comenta el fallecimiento de La Esmeralda. Se llamaba Alfonso Gamero Cruces pero toda Sevilla lo conocía como La Esmeralda. Este vecino de la calle San Luis y gran devoto del Señor del Gran Poder era un personaje muy peculiar y con una gran raigambre a nivel popular. Su Caseta en la Feria de Sevilla (llevaba su apodo de La Esmeralda) era un refugio lúdico sevillano donde el Arte y el humor eran dignos de ser recordados para siempre. Cuando Jesús Quintero le preguntó un día si se consideraba gay, homosexual, mariquita, transexual o maricona el le contestó: "Yo soy maricón con acento en la o, que suena a bóveda ". Dios le guarde y sabrá poner en su haber los momentos de felicidad que nos proporcionó.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)