viernes, 10 de mayo de 2013

No disparen al apuntador




“Las sociedades levantan monumentos
a los caídos en combate para eliminar el miedo
a la muerte de los futuros combatientes”.

Decir guerra, o lo que es lo mismo muerte y barbarie, es decir Historia de la Humanidad.
No existe una sola etapa de la existencia humana que no esté salpicada con la sangre de los inocentes. Las guerras las programan los poderosos para defender sus espurios intereses y siempre son los más desfavorecidos los que tienen que empuñar las armas para matarse entre ellos.  Todos son excusas para camuflar las ansias de poder. Se han utilizado las cruzadas para defender o atacar cualquier religión (nación). Otras veces un patriotismo bananero de himnos y banderas. Las más por nacionalismos invasores que subyugan las ansias de libertad y justicia de los pueblos. Sin duda -y de ello España es un trágico ejemplo- son las guerras civiles las más cruentas y las más difíciles de digerir a lo largo del tiempo. Nuestra infausta y sangrienta “contienda” terminó en 1939 y todavía en la actualidad colean sus humeantes rescoldos. El Cine ha elaborado infinidad de películas para tratar el belicismo. Unas para entrar en el terreno de la apología y otras para denunciar sin fisuras sus consecuencias. Valgan como excelsos ejemplos tres películas: “La Chaqueta metálica” (Stanley Kubrick), “Nacido el 4 de Julio” (Oliver Stone) y “Johnny cogió su fusil” (Dalton Trumbo).  El antibelicismo llevado a los altares del “Séptimo Arte” para mostrarnos en imágenes lo absurdo e irracional de todas las guerras. Desde que se tiene conocimiento histórico no ha existido un solo día donde los humanos no se hayan matados unos a otros. Solo ha variado la creación de artilugios para matarse de la manera más certera y devastadora. Hicimos caso omiso del mandato divino de “No matarás” y lo sustituimos por: “Matad, matad, malditos”.  Las noticias “de fuera” que nos llegan a través de los informativos son malas, muy malas, o terroríficas.  Todo es manifiestamente empeorable y las armas duermen el sueño de los injustos prestas para ser utilizadas. El “Negocio de las Armas” se configura como el mayor del siglo XX y en el XXI parece ser que las cosas no mejorarán. Todos los países en un supremo ejercicio de hipocresía política venden las armas que fabrican al mejor postor y todos, sin excepción, se declaran pacíficos y antibelicistas. Parecer ser que las armas nucleares (las que nunca lograron encontrar en Irak) ya están en manos de países proclives al fanatismo.  Veremos como acaba esta “Fiesta” y las funestas consecuencias que pueden traernos a todos. Lo dice claramente la letra de un Cante por Alegrías: “Yo pegué un tiro al aire / cayó en la arena / confianza en el hombre / no hay quien la tenga”.

miércoles, 8 de mayo de 2013

La nobleza heredada




Hoy es un día 8 de mayo del Año del Señor del 2013.  Hoy nunca será para mí un día como otro cualquiera. Hoy, concretamente tal día como hoy, cumple un año mi nieta Lola. Mi “Chiqui” es una bendición del Cielo que junto con mi “Chico” han conseguido que todo, con los años, cobre sentido para mí.  Dejando aparte lo de la experiencia, la madurez y la mesura creo que envejecer es un verdadero “coñazo”. Cada día te vas acercando más a la decrepitud y los achaques te esperan agazapados a la vuelta de la esquina. Pero es “Ley de vida” y, afortunadamente, podemos decir con Pablo Neruda: “Confieso que he vivido”. Ves a jóvenes y a “jóvanas” a tu alrededor y no puedes por menos que sentir un cierto punto de nostalgia por los paraísos perdidos. Pero, afortunadamente, todo en la vida tiene sus efectos compensatorios. Como por ejemplo: ser abuelo; gozar de buena salud física y mental y tener la agradable sensación de haber intentado ser, al machadiano modo, bueno. Pero lo primero es lo primero y ese lugar siempre lo ocuparán tus nietos.  Ellos son proyectos incipientes de personas que se encuentran en las mejores manos posibles. Sevillanos en ciernes en definitiva.  Comprobar cada semana el profundo cariño que le profesan mi yerno y mi hija a sus hijos (mis nietos), y el tiempo que le dedican, es lo más gratificante que hoy puede ocurrirme.  Es más, incluso puedo hasta asumir que la Gloria no exista. Cada vez que visito a mis nietos me descubren nuevas facetas en su hermoso aprendizaje de la vida. Te preocupas si sabes que están simplemente resfriados y haces tuyo el dolor de padres y abuelos castigados por la barbarie criminal.   Mi “Chiqui” es dulce como un caramelo de miel y en su risa está presente la presencia del Dios Padre.  Siempre ha sido la gran equivocación del ser humano el buscar la felicidad en la pertenencia y nunca en lo pertinente: los cariños más verdaderos y cercanos.  Por eso hoy, concretamente hoy 8 de mayo del 2013, es un día de especial relevancia para mí.  Mi nieta Lola cumple un año y yo cumplo con mi necesaria cuota de felicidad.  Ojala el que mora en el Salvador con la cruz al hombro me conceda una buena porción de años para verlos crecer.  Sinceramente yo no tengo ninguna prisa en rendirle cuentas al Sumo Hacedor (y espero que Él tampoco la tenga).  A pesar de los pesares aquí estoy feliz y contento, y no existe en el mundo nada como Sevilla para envejecer.  Felicidades a mi “Chiqui” por su primer año de existencia y a mí por tener la dicha de ser su abuelo.

lunes, 6 de mayo de 2013

Rumor de caracola



(Por otro la vi llorá
y yo que la quiero tanto
la tuve que consolá)

Tú soñabas mirando
el horizonte, ensimismada
en la nostalgia del recuerdo.
Las olas besaban
tus pies desnudos
formando un cerco
bajo tus plantas.

Tú soñabas con besar
la luna, y yo soñaba
con besarte a ti.

Sol del mediodía
luminoso y sereno
reflejando el sempiterno
quiero y no puedo.
A lo lejos, una gaviota
jugaba en el aire
enredada en el
vuelo de una cometa.

Tenías frío,
 mi cuerpo te dio calor.
Cayó el último grano
de arena en nuestro reloj
parando definitivamente
este hermoso romance.

Cuando dijiste: ¿Nos vamos?,
no te diste ni cuenta
que hacia mucho tiempo
que ya nos habíamos ido
para siempre.

Tú soñabas con besar
la luna, y yo soñaba
con besarte a ti.

(de “Las Siete Revueltas” -2011)