Ha fallecido Robert Redford o lo que es lo mismo nos ha dejado uno de los grandes iconos de la Historia del Cine. Tenía 89 años de edad y ha dejado de latir su bondadoso y solidario corazón en su casa de Utah. Un actor portentoso y una persona comprometida con los distintos tiempos que le tocó vivir. Sus últimos años los dedicó a una activa defensa del Medio Ambiente y a denunciar los daños colaterales que la “zarpa” de algunos mercaderes produce sobre la Madre Naturaleza. Con su marcha se nos muestra con absoluta clarividencia que mi Generación es ya un páramo donde yacen muchos de nuestros referentes sentimentales artísticos y culturales.
Robert Redford siempre será eterno por así determinarlo sus obras que lejos de achicarse con el paso de los años se siguen agrandando. Repasar la filmografía de Robert Redford produce una cierta sensación de vértigo emocional. Dos hombres y un destino (1969); El golpe (1973); Tal como éramos (1973); Todos los hombres del Presidente (1976); Memorias de África (1985); Quiz Show : El dilema (1994 - Director) o El hombre que susurraba a los caballos (1998) son una fiel representación de este gran seductor portador de la interpretación más genuina e imperecedera. En 1981 crea la Fundación de Cine de Sundance que a la postre generaría el Festival de Cine Independiente del mismo nombre (considerado el más importante del mundo).
Su vida privada no estuvo exenta de algunos dramas personales que le hicieron conocer la tragedia en sus formas más abrupta. Perdió a su madre cuando él contaba con 18 años de edad y esto le dejó una huella indeleble. En 1959 perdió a su primer hijo (Scott) de muerte súbita (tenia 5 meses) y en 2020 falleció su hijo James de un proceso cancerígeno. Dos perdidas a las que le costó reponerse pero a las que supo enfrentarse con las armas del recuerdo y el firme apoyo de sus hijas.
Querido, admirado y respetado en el complejo Mundo del Cine donde en no pocas ocasiones los cuchillos vuelan sin que estos sean precisamente del atrezo de los rodajes. Supo ser fiel a si mismo cosa que hoy se nos configura como una tarea ciertamente complicada y de la que solo se salvan gente a los que la fama no consigue que despeguen sus pies del suelo. Cada vez que lo veamos interpretar algunas de sus grandes películas sonreiremos para nuestros adentros diciendo: “Han pretendido inútilmente que nos creyésemos que Robert Redford se nos había muerto”. La magia del Cine siempre ha sido, es y será invencible. Lo cierto es que este martes 16 de Septiembre las noticias nos han dado un buen Golpe. Nos levantaremos para ver cómo es posible que un hombre le susurre a los caballos. Andaremos descalzos por el Parque (si es en Sevilla entre los patos muertos). Allá por tierras de Kenia los leones se posarán en alguna meseta como señal de duelo y respeto. Su inseparable compañero Paul Newman lo estará esperando por los cielos azules de las eternas miradas. Dos hombres y un destino unidos para la eternidad. Robert Redford que está en los cielos vela por nosotros.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario